Ingredientes para 4 personas:
- Lentejas pequeñas tipo Lanzarote 400 g.
- Tomate 1.
- Cebolla 1.
- Pimiento verde 1.
- Ajos 4.
- Laurel 1 hoja.
- Apio 2 ramas.
- Zanahorias 2 grandes.
- Pimentón de la Vera 1 cucharada sopera colmada.
- Cominos molidos 1 cucharada sopera rasa.
- Caldo de carne 2 pastillas.
- Sal.
- Pimienta en grano.
- Aceite de oliva.
Elaboración:
No es necesario, para este tipo de lentejas, el ponerlas en remojo la víspera. Tampoco pongo las demás desde hace bastantes años y me va bien, por lo cual prescindo de este paso, dejando para alubias y garbanzos el inevitable remojo.
La lenteja de Lanzarote la descubrí por casualidad hará unos diez años y sólo la he visto en un hipermercado próximo a mi vivienda. Desde que las probé siempre las compro. Son semejantes en tamaño a las pardinas, menos redondas y con un color dorado muy bonito. Dicho esto, comienzo explicándoos cómo preparo este potaje.

Conviene no sobrepasarnos con la cantidad de agua, ya que si no nos encontraremos con unas lentejas nadando, sin sabor, aguadas. Más vale quedarnos cortos de agua, que siempre habrá lugar de añadir más (la temperatura del agua que añadamos es indiferente).
En una sartén echamos 4 cucharadas soperas de aceite, y cuando esté caliente ponemos la cucharada de pimentón de la Vera (Es el mejor para las lentejas, pues le aporta un regustillo ahumado muy agradable - Podéis también utilizarlo en cazuelas, arroces y diversos potajes-) y como siempre cuidaos de no quemarlo.
Volcad la sartén en las lentejas. Movedlas con movimientos cimbreantes, para no romperlas, o con una cuchara de madera con mucho mimo.

Dejamos terminar el guiso otros diez minutos, rectificando de sal.
Para la cocción perfecta de las lentejas es importante que empecemos hirviéndolas a fuego alto y en el primer hervor reduzcamos al medio durante todo el tiempo. En total serán de 25 a 30 minutos desde que empiezan a hervir. Os aconsejo que las dejéis reposar quince minutos (fuera del fuego) antes de servirlas.
Con esta receta espero que a Pele le salgan buenas a partir de ahora. Para ella y para otros que me la han pedido.
Muchas gracias por ofrecernos tus recetas, esta en especial se me resiste y por eso te la pedí , estan tan riiiicaaaasss tus lentejas.
ResponderEliminarAli hacía mucho tiempo que no cocinaba y con tus recetas me animé! :) Me han salido unas lentejas riquísimas!! Gracias por compartirlo. Un besazo. Eli desde Lima.
ResponderEliminar